Saltear al contenido principal

Demócratas del Táchira propusieron consulta popular frente al “fraude electoral” de diciembre

Demócratas Del Táchira Propusieron Consulta Popular Frente Al “fraude Electoral” De Diciembre

César Pérez Vivas ex gobernador del Táchira: “…la convocatoria a consulta popular plebiscitaria vinculante, es una alternativa, para enfrentar el fraude que la dictadura está promoviendo”

Representantes de distintos sectores demócratas del estado Táchira firmaron la proclama para proponer a Venezuela una consulta popular plebiscitaria vinculante con la finalidad de decirle no al “fraude electoral convocado por la dictadura para el próximo 6 de diciembre”.

La proclama se presentó este jueves 12 de agosto en el Táchira. Donde numerosos líderes de organizaciones sociales de la región se unieron para hacer el planteamiento, que será elevado ante el presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó, para que se materialice la propuesta de la consulta.

Consulta popular de los demócratas del Táchira

El documento señala que “con esta proclama llamamos al bravío pueblo de Venezuela a levantarse, en la más grande acción ciudadana antes encarada frente a los autócratas. Todo, para expresar y hacer valer nuestra decisión soberana sobre el futuro de la amada patria”.

El manifiesto continúa señalando que “el Táchira propone a la venezolanidad encontrarnos en la convicción de que no hay cabida a la inacción, a la abstención pasiva, a dejarle el camino abierto a los enemigos de la libertad. Desde el Táchira proponemos una Consulta Plebiscitaria Vinculante, en la que ni un solo venezolano sea impedido de expresarse. Y, en la que resolvamos de una vez, cómo vamos a poner fin a la usurpación y cómo vamos a trazar el más estable camino a la recuperación y el relanzamiento de la Venezuela libre, democrática, con inmensas posibilidades de prosperidad para todos por igual”.

Asimismo, el escrito destacó que “estamos gritándole “no» al régimen. Que no vamos a quedarnos de brazos cruzados. No vamos a caer en su farsa electoral. No vamos a permitir que prosiga impune la usurpación de Nicolás Maduro”.

La ruta no es abstenerse sino activarse en unidad

Luis Useche, coordinador del Frente Amplio Táchira, analizó el documento de la Conferencia Episcopal Venezolana. Afirmó que desde esta organización coinciden en la necesidad de que no se debe mantener el respeto a un proceso electoral viciado. Además de «ilegal, y violatorio porque tiene muchas irregularidades cometidas para la convocatoria, con el fin de manipular resultados».

“La abstención no es la solución, pero tampoco es ir al matadero electoral siendo cómplices y violando la ley. Por lo tanto, pedimos que se sigan buscando salidas, alternativas, y que los partidos políticos y los líderes depongan posiciones extremas y se busque un gran acuerdo en pro de unas elecciones libres y justas. Por ello, desde el Frente Amplio, hemos señalado una ruta alterna de movilización, y que se proceda a convocar al pueblo de titular del poder originario para que se restablezca la ruta democrática del país”, dijo Luis Useche.

Otra postura de la consulta popular

Al respecto el doctor Enrique Colmenares Finol, quien tuvo la responsabilidad de hacer la presentación de la consulta, señaló que “los venezolanos hemos decidido no acudir, no votar, en ese fraudulento proceso. Pero vamos a hacer una serie de acciones tanto en Venezuela, con en otros países del mundo, para demostrar que estamos dispuestos a luchar y a generar toda la rebeldía ciudadana para que el país pueda realmente recobrar su democracia y su libertad”.

Colmenares Finol explicó que de esta manera lanzan una proclama donde les dicen a los ciudadanos que se debe hacer una consulta plebiscitaria. La intención es que esta permita que se vote en más de 3.000 centros en el país, y en más de 100 países del mundo, donde están residenciados más de seis millones de venezolanos, que también tienen derecho a participar.

Señaló el ex ministro del Ambiente que desde el Táchira “le pedimos al presidente Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional que consideren esta posibilidad. Ya las primeras reuniones que hemos tenido son favorables, y vemos una actitud muy positiva para considerar esta propuesta que necesita la unión de todos. Sin parcialidades para hacerle frente al fraude electoral que atenta contra la democracia y la libertad “.

Cesar Pérez Vivas, exgobernador del Táchira, explicó que la convocatoria a consulta popular plebiscitaria vinculante, es una alternativa, para enfrentar el fraude que la dictadura está promoviendo.

“Esta consulta es una de las alternativas. Es un mandato con fuerza que los ciudadanos pueden y deben apoyar para derrotar a la dictadura, expresar nuestro repudio al fraude, a la miseria, a la pobreza en la que está sumida el pueblo venezolano, será una inmensa demostración pacífica, constitucional contra Nicolás Maduro”, afirmó.

En los próximos días se ofrecerán detalles de los avances de este planteamiento, el cual surgió desde el Táchira, para que sea aplicada para la participación de todos los venezolanos dentro y fuera del país.

Tomado de : www.todosahora.com/

Compartir
Volver arriba