Prensa
Radio
Video
Webinars
- Atención a la diáspora venezolana
- Los venezolanos en Estados Unidos
- Murió el guerrero Abraham
- Smolansky: Crisis de refugiados venezolanos es la segunda más grande del mundo
- Vladimiro Mujica y Horacio Medina: Simpatía por el Diablo o los riesgos de la cohabitación
- Incapacidad y falta de voluntad del Estado para enjuiciar y sancionar a los responsables de crímenes de lesa humanidad
- La reactivación del «Maduro vete ya» (análisis de Jesús Seguías)
- ¿Venezuela se puede recuperar? (I)
- Régimen de fuerza: El corsé ideológico
- Venezuela: la oportunidad de los mil días perdidos
- Acnur y la OIM piden seguir apoyando a los migrantes y refugiados venezolanos
- La aniquilación de la universidad pública y la disolución de Venezuela
- Miguel Henrique Otero: “Nos quitarán todo menos las ansias de libertad”
- Las ONG en la mira
- Venezuela: un paradigma de guerra híbrida y sindemia
- Luis Corona y Paciano Padrón // La Voz de la Diáspora: Compromiso con la unidad para poner fin a la dictadura
- Politólogo Alejandro Oropeza, a ND: Debe haber negociación porque el mantra de Guaidó ya no tiene sentido
- La Voz de la Diáspora: Tiempo de unidad, tolerancia, inteligencia… y coherencia
- Negociaciones, sanciones y elecciones: elementos de una estrategia para recuperar la democracia
- Horacio Medina: Reestructuración de parte de la deuda busca rescatar a Citgo del desastre
- ¡Unión!… ¿De quiénes?, por Alejandro Oropeza G.
- La Voz de la Diáspora: El clamor por la unidad
- Venamérica pide incluir a sociedad civil organizada en un gobierno de transición
- VenAmerica pidió la incorporación de la sociedad civil en el “gobierno provisorio”
- La Voz de la Diáspora: Unidad, Unidad, Unidad para salvar la Patria
- LA VOZ DE LA DIÁSPORA: Agenda social vs violencia
- Consulta es popular, vinculante… y posible
- La patria duele, el tiempo corre…
- Los tres pilares que sustentan el R2P, mecanismo planteado por Guaidó contra los abusos de Maduro
- Solución electoral con respaldo internacional
- Los verdugos de Venezuela II: Los agentes cubanos, por Humberto García Larralde
- El Muro de Maduro
- El juego ahora es diferente
- Escuchemos a la Sociedad Civil en Venezuela
- El gran fraude
- Más de 600 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela en lo que va del 2020
- Las arenas movedizas de las elecciones
- Expresidentes y dirigentes de Latinoamérica exigen mayor presión internacional sobre régimen de Maduro
- Algo hay que hacer
- Educación, virus, crisis, sociedad del conocimiento
- Reportan 1.560 muertes por resistencia a la autoridad en solo cinco meses
- Horas cruciales en desarrollo
- Sociedad civil exige vuelos humanitarios para venezolanos varados en EEUU
- Esperanza y Fortaleza para Renacer
- Los venezolanos queremos elegir en libertad
- ¿Oposición o… Resistencia?, por Alejandro Oropeza G.
- Venezolanos desplazados en el exterior
- Asociaciones de periodistas venezolanos en el mundo se unen en Federación
- Coalición por Venezuela conmemora el Día Mundial del Refugiado
- El nuevo disfraz del comunismo
- Presidente (e) Juan Guaidó celebra exhorto de la Conferencia Episcopal de Venezuela de llamado a la unión de todos los sectores
- Acuerdo aprobado en la AN repudia la criminalización que sufren los venezolanos por parte del régimen que desean retornar
- ¿Por qué tanto odio y desprecio?
- ¿Oposición o… Resistencia?, por Alejandro Oropeza G.
- Vladimiro Mujica: Alerta roja para la democracia en USA
- «Se oye una voz de alguien que llora amargamente»
- Gobierno Legítimo logra acuerdo con la OPS para ayudar al país ante pandemia por COVID-19
- Toro Hardy sobre la gasolina subsidiada: Es un acto de brutal de discriminación
- ¿Catástrofe sin salida?
- Enfoque sobre el tema de la gasolina iraní
- Hay una solución para Venezuela
- Venamérica exhorta a Guaidó a asumir plenamente como líder opositor
- Venezuela en busca de una narrativa
- Guaidó hizo un llamado a la unidad y a la conformación de un gobierno de Emergencia Nacional
- Alargar o acabar con la agonía de los venezolanos
- Cría cuervos…
- Un desembarco de novela
- AN sancionó la Ley para la Organización y Funcionamiento del Consejo de Contraloría
- Operación Gedeón
- Presidente de la CIDH: Hoy más que nunca los Derechos Humanos constituyen la herramienta para afrontar esta pandemia
- Escasez de combustibles en Venezuela no es coyuntural
- Acuerdos de la Sesión Ordinaria de la Asamblea Nacional, 28 de abril
- AN aprueba discusión del proyecto de Ley para la Organización y el Funcionamiento del Consejo de Contraloría
- El Servicio de Teleconsulta implementado por el gobierno encargado ha sido exitoso
- CIDH: Los Estados deben proteger los Derechos Humanos de los migrantes, refugiados y desplazados
- El nuevo gobierno uruguayo y la defensa regional de la democracia
- Juan Guaidó, presidente (e) de Venezuela anunció un apoyo económico para los trabajadores de la salud
- Sociedad civil y concertación
- Cuando el destino nos alcance
- Manejar la preocupación en tiempos difíciles
- Las pandemias del coronavirus y la pandemia social y económica
- La catástrofe del Coronavirus tiene epicentro en Venezuela
- Petróleo: una guerra donde todos pierden
- Venezuela: Perspectivas y reconstrucción
- VenAmérica, organización para avanzar
- VENEZUELA: La Consulta Popular, una acción para la movilización ciudadana (12-11-2020)
- Venezuela: Consulta Popular, y Gobierno de Emergencia (5-11-2020)
- ¿Puede participar la Diáspora Venezolana en la Consulta Popular 2020? (29-10-2020)
- La Consulta es popular, es vinculante… y es posible (22-10-2020)
- Sociedad Civil y Consulta Popular, por unas Elecciones Libres en Venezuela (15-10-2020)
- Diáspora venezolana y la Consulta Popular para las Elecciones en Venezuela (8-10-2020)
- Homenaje a los mártires venezolanos por la democracia y la libertad
- Humberto Calderón Berti: «HAY QUE PASAR LA PÁGINA PARA PODER CONSTRUIR LA UNIDAD»
- Desafíos de la unidad: avances y propuestas
- Foro: Desafío de la Unidad – Avances y Propuestas (Video)
- Homenaje a los mártires venezolanos de la libertad
- Encuentro Mundial por la Justicia en Venezuela
- Mirando el futuro en la Era Digital del Conocimiento (23-07-2020)
- VenAmérica: Proyectos y nuevos Convenios (16-07-20)
- Migración venezolana: ¿Refugiados?, para la ACNUR: ¿Desplazados? (25-6-2020)
- La democracia venezolana: un viaje entre la usurpación y la traición (18-6-20)
- INJUSTICIA y EXCLUSIÓN: Tensiones Sociales y Raciales en USA
- «Quo Vadis» ¿Hacia dónde vamos? Jueves 4 junio, 12 mediodía por RadioComunidad.com
- Mujeres en Acción Solidaria por Venezuela (28-05-20)
- Mujeres en Acción Solidaria por Venezuela. Jueves 28 de mayo, 12 mediodía
- La economía actual, retos y desafíos para Venezuela (21-05-20)
- Venezuela: Construir esperanza basada en realidades (14-05-20)
- Venezuela: Construir esperanza basada en realidades – jueves 14 mayo
- La diáspora organizada: Una vía para la reconstrucción de Venezuela (07-05-20)
- La diáspora organizada: Una vía para la reconstrucción de Venezuela – jueves 7 de mayo
- Félix Oletta: En Venezuela aún no se ha dado la expansión del covid-19
- Coronavirus en Venezuela – Más allá de las estadísticas (30-04-20)
- La Gasolina en Venezuela en tiempo de Coronavirus (23-04-20)
- VenAmérica Hablemos de Venezuela (16-04-20)
- Transitemos todos los caminos hacia la libertad
- VenAmérica y los venezolanos en EE.UU.
- La Petroquímica como un elemento para el Desarrollo Sustentable de Venezuela
- Experiencia Educativa el Caso de Japón
- Decisión de Karim Khan CPI sorprende a Miraflores (8-11-2021)
- Pánico en Miraflores: Los ojos del Fiscal Khan en Venezuela y noticias de Alex Saab (1-11-2021)
- Lo que cantan Saab y El Pollo hace temblar a Miraflores (25-10-2021)
- La propuesta del presidente interino Juan Guaidó, mayo 2021
- Paciano Padrón: Llegó la hora de la justicia universal a Venezuela
- Webinar: Sistema Integrado para la Gestión de Riesgo
- Paciano Padrón en “Hablemos que algo queda”, 14 de diciembre
- La seguridad en el proceso de recuperación de la industria petrolera en Venezuela
- Presidente Guaidó hizo un llamado a la Unidad durante encuentro con el Consejo Superior de Democracia Cristiana
- Foro: Desafío de la Unidad – Avances y Propuestas (Video)
- Webinar: Esequibo y Stabroek (Video)
- Homenaje a los mártires venezolanos de la libertad
- Foro: Iniciativas para cesar la usurpación en Venezuela (Videos)
- Webinar: Reforma Energética Mexicana
- Informe 2020 de la Alta Comisionada para las Naciones Unidas, Michelle Bachelet
- VIDEO: Fiscal de la Corte Penal Internacional y los Crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela. Foro, 25-6-2020
- Webinar «ONG Plan País: Educando y conectando a jóvenes venezolanos»
- OEA lanza Comunidad Virtual de los sistemas de emergencia y seguridad de las Américas
- Entrevista a Horacio Medina y Paciano Padrón en el programa AHORA con Oscar Haza
- Webinar ¿Qué hacer con la industria petrolera?
- Transición energética, los ESG’s y los desafíos competitivos. Una visión regional
- Webinar: Permitiremos que se pierda CITGO?
- VenAmérica-VAPA invitan al Webinar “Industrialización y Desindustrialización”
- Fernando Miralles-Wilhelm: Hay una huella humana en la causa de los eventos del Cambio Climático
- Los profesionales del sector energía hacen sentir su voz
- Tomás Mata: No se puede pensar que con exportar café y cacao vamos a relanzarnos
- Ricardo Cordido: Es posible un Nuevo Comienzo para las Exportaciones Venezolanas
- Humberto Calderón Berti reflexiona sobre la reconstrucción de Venezuela
- Webinar: La reconstrucción de Venezuela
- Jon Aizpúrua tras la felicidad de los venezolanos
- Venezuela (¿no?) tiene las mayores reservas petroleras del mundo
- La Petroquímica como un elemento para el Desarrollo Sustentable de Venezuela
- Experiencia Educativa el Caso de Japón
- Webinar: Ideas para la Venezuela del Futuro
- Webinar: Casas Muertas – La promesa de resurrección. Una relectura de la novela de Miguel Otero Silva
- Webinar «Venezuela: Cambio Climático, una mirada desde los Hidrocarburos»
- Webinar: El talento humano en la recuperación de la Industria Energética Venezolana
- Webinar «Venezuela: La Transición Energética y Energías Renovables»
- Webinar: Gerencia de crisis, liderar en desafíos
- Webinar: La Economía del Hidrógeno y la Importancia del Almacenamiento en el Subsuelo
- Webinar: La Geotermia, La renovable más afín a la Industria del Petróleo
- Webinar: Campo Jay-Lec, un buen ejemplo de una exitosa gerencia de yacimientos
- Webinar: Reinserción de Venezuela en los mercados de crudos: Una teoría
- Webinar: Las dos grandes amenazas actuales a la industria petrolera: el antifracking y el calentamiento global
- Webinar: Retos para integrar el petróleo a la economía circular de los plásticos
- Webinar: Tecnologías para Incremento de Recobro y Mejoramiento In Situ de Crudos Pesados
- Webinar: La ética en una nueva cultura organizacional para la Industria Energética Venezolana
- Webinar: New and Improved In-situ Recovery Methods for Oil Sands and Heavy Oil
- Webinar: Aprendizajes para avanzar
- Webinar: Caracterización de Yacimientos Fracturados Complejos
- Webinar: La IV Revolución Industrial y el Paradigma Emergente en la Gestión de RR.HH
- Webinar: Interpretar y Actuar en el Mundo de Hoy
- Webinar: La Industria Energética Plataforma para la Prosperidad de Venezuela
- Sostenibilidad en la Industria de Petróleo y Gas
- Una visión de los Estados Unidos de América para la reconstrucción del Sector Energético Venezolano
- Webinar: El Movimiento Sindical ante las nuevas realidades
- Webinar: El Sur del Orinoco, el alma económica de Venezuela
- Webinar: Significación, implantación y operacionalización de la ética en la empresa
- Webinar: Planificación Estratégica de Producción
- Webinar: Democratización del conocimiento
- Webinar: Aprender a pensar fuera de la caja
- Webinar «Rebotando en la Adversidad: Qué funciona para aumentar la resiliencia individual y corporativa»
- Webinar: «Los retos organizacionales y de Capital Humano de la nueva IPN»
- Webinar: Tecnología para aumento de la conectividad hidráulica pozo-yacimiento
- Webinar: Sistema Integrado para la Gestión de Riesgo
- Webinar: Uso de datos sísmicos para la construcción de modelos de flujo en yacimientos fracturados no convencionales
- Webinar: Sustainable energy for de 21st century
- Webinar «GUAYANA 3.0: El brillante futuro de la industria ferrosiderúrgica venezolana»
- Webinar: Reactivación del Sistema Nacional de Refinación
- Webinar: Reducción de la huella de CO2 mediante el monitoreo geofísico de los proyectos de EOR
- Webinar: Implicaciones de la Ley Antibloqueo en la actividad petrolera
- Webinar: Contrataciones públicas transparentes
- Webinar: Coronavirus en tiempos de cambio
- Webinar: Ideas para reposicionar a Venezuela en el nuevo mapa energético mundial
- Webinar: «Gerencia Integrada de campos agotados» ¿Cómo recuperar este tipo de campos para reactivar la producción petrolera en Venezuela?
- Webinar: Reconstrucción, petróleo y participación nacional
- Financing Venezuela Oil Sector Post-Sanction – Webinar, 25 de sep
- La seguridad en el proceso de recuperación de la industria petrolera en Venezuela
- Webinar: Esequibo y Stabroek (Video)
- Diagnóstico y Seguridad en Venezuela: Webinar 21 de agosto
- El negocio petrolero, retos y oportunidades. Webinar 14 agosto
- Opina el ex Magistrado Perkins Rocha: En este momento no creo que en Venezuela tengamos ni Estado, ni República
- Webinar: «Usurpación vs. Transición» El dilema venezolano
- Webinar: Reboot Venezuela Oil Industry – Lessons from other countries on the role of a Regulator, 10 julio
- Webinar: Reforma Energética Mexicana
- Webinar: Crisis alimentaria en Venezuela, Propuestas de Superación
- Por qué Colapsó la IPN – Alexander Guerrero
- Webinar «ONG Plan País: Educando y conectando a jóvenes venezolanos»
- Al día siguiente – Orlando Viera Blanco
- Hacia una nueva IPN
- La nueva LOH Mitos y Realidades
- Un nuevo marco institucional, fiscal y contractual para la industria petrolera en Venezuela
- El problema de la Gasolina en Venezuela
- Plan de recuperación del Sector Eléctrico Venezolano
- Un plan para recuperar el sector petróleo y gas con base a 100% esfuerzo privado Venezuela
- Me acaban de nombrar Ministro de Energía y el Presidente me pregunta: ¿Qué vamos a hacer en los próximos 6 meses?