Saltear al contenido principal

Informe sobre gestiones cumplidas ante la Corte Penal Internacional

En cumplimiento del acuerdo de cooperación, a continuación, la Asociación Venezolanos y Americanos Inc. (VENAMÉRICA) presenta a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) el segundo informe con los fines de cumplir con nuestro deber de compartir diligencias, específicamente las gestiones cumplidas los días 10 y 16 de octubre 2024, ante la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya.

El día 9 de octubre 2024, radicamos ante la Oficina del Fiscal (OTP por sus siglas en inglés), 85 nuevas incidencias, testimonios y pruebas de crímenes de lesa humanidad, para un total de 920 incidencias consignadas ante la CPI en el período postelectoral. Estas incidencias incluyen los crímenes perpetrados contra menores de edad, líderes políticos, y civiles; encarcelados en grave situación de salud; así como una descripción actualizada de la cadena de mando (judiciales, policiales, militares y administrativas). Adjunto a este reporte, anexamos las correspondientes consignaciones incidentales, así como una petición formal hecha a la Sección para la Participación de las Victimas y las Reparaciones de la CPI.

El día 10 de octubre 2024 sostuvimos una reunión con la Sección para la Participación de las Víctimas y las Reparaciones (VPRS por sus siglas en inglés). Al tiempo de informar sobre la arremetida represiva del Régimen de Nicolás Maduro, pudimos conocer sobre el funcionamiento del despacho en referencia, así como escuchar algunas sugerencias que nos hizo la oficina en aras de impulsar el proceso de investigación que cursa ante la Oficina del Fiscal de la CPI. Es por ello que, atendiendo la dinámica de trabajo de esta oficina de protección y tutela de las víctimas, le hemos remitido una petición formal para que los reportes actualizados de relatorías, testimonios e incidencias, que hemos compartido con la oficina, sean objeto de intercambio de información y orientación con los Jueces de la Sala de Cuestiones Preliminares I y otros funcionarios relevantes.

En fecha 16 de octubre 2024, sostuvimos reunión con la funcionaria de la Oficina Pública de Defensa de las Víctimas (OPCV por sus siglas en inglés), Paolina Massidda. Durante la reunión comentamos y ofrecimos los testimonios, pruebas e incidencias actualizadas de los crímenes de lesa humanidad de persecución, desaparición forzosa, encarcelamiento, tortura y abusos sexuales, muy especialmente se mencionaron los testimonios de las madres de niños y niñas venezolanos, menores de edad, quienes han sido objeto de violaciones; reportando incluso un caso de intento de suicidio de una de las niñas encarceladas y torturadas. Todos los casos mencionados han sido debidamente soportados con testimonios, fuentes públicas y digitales. Estas incidencias fueron compartidas con la OPCV para los fines de su correspondiente archivo, control y seguimiento procesal. El despacho, a cargo de la funcionaria Massidda, agradeció estos reportes, y ofreció incorporarlos al expediente de esta oficina de defensa de las víctimas correspondiente a la situación Venezuela I. Al mismo tiempo, nos pidió radicarle las correspondientes autorizaciones de representación, lo cual estamos gestionando. Es importante informarle que hemos abierto un canal abierto de información con la OPCV, y la funcionaria Paolina Massidda, para comenzar a enfocarnos en aquellas incidencias que necesiten verificación probatoria.

Cualquier avance o evolución, con relación a estas gestiones y diligencias cumplidas ante la CPI, se las haremos saber oportunamente. Sin más que hacer referencia me despido muy respetuosamente;

Orlando Viera-Blanco
Presidente de VenAmérica

Compartir
Volver arriba