La Voz de Diáspora: Una nueva Hoja de Ruta para Venezuela
El paso tomado por el Foro Cívico Nacional, y también por otras organizaciones en Venezuela, tiene ahora que tener su correlato en la actuación de la diáspora
Por VLADIMIRO MUJICA
Formalmente una Hoja de Ruta es un documento en el que constan las instrucciones e incidencias de un viaje o transporte de personas o mercancías. Pero poco a poco se ha ido imponiendo en los medios políticos y de comunicación un uso de la expresión que se refiere a lo que en inglés se denomina un roadmap, es decir un plan o agenda de trabajo. Independientemente de sus orígenes, pienso que la idea intuitiva de que una Hoja de Ruta, tiene instrucciones de viaje para llegar a un destino, es la idea cabal que un nuevo e importante documento que acaba de surgir de la sociedad civil en Venezuela, titulado “Es tiempo de entendernos” preparado por el Foro Cívico Nacional recoge. En esencia, este escrito amplifica una voz que se ha venido extendiendo en el seno de la sociedad civil venezolana, de los medios académicos y culturales y de la iglesia en el sentido de señalar que Venezuela está avanzando hacia un proceso de disolución nacional, como consecuencia de la gravísima crisis económica, de servicios, de combustible, de salud pública, y educación que avanza sin contención en medio de un entramado de corrupción y de disolución de la autoridad del Estado, ejemplificado en su rendición a manos de pandillas y grupos armados que operan en muchas zonas del país en complicidad con sectores militares, agentes extranjeros y grupos terroristas.
Peor más allá de denunciar la situación del país, el documento llama a que los venezolanos se entiendan en temas absolutamente claves para la supervivencia de la población como la ayuda humanitaria y el control de la pandemia. Los destinatarios del mensaje son tanto los actores del régimen como los partidos políticos y las fuerzas de oposición. A pesar de que no es mencionado explícitamente en el documento, uno de los destinatarios fundamentales es Juan Guaidó, el presidente (e) reconocido por una parte importante de la comunidad internacional y al que VenAmérica le envió un comunicado público reciente, pidiéndole que dé el paso trascendental de convertirse en el líder de una nación que exige un liderazgo transparente y capaz de conducirla a la salida de una situación catastrófica, más allá de las limitaciones del G4, y de cualquier restricción política interna de los factores de oposición que se derive de priorizar intereses grupales y personales a los intereses del pueblo y la nación.
Dos son las grandes debilidades del régimen de Maduro: su nulo apoyo internacional entre las naciones democráticas y el rechazo de una mayoría abrumadora de la población venezolana. El liderazgo combinado de los partidos y organizaciones políticas, alineado con el de la sociedad civil tienen una responsabilidad y una importante oportunidad para adelantar la tarea de diseñar una nueva Hoja de Ruta, basada en una nueva narrativa sicológica y política, que sea inclusiva, que abra nuevos espacios de realismo político y que permita detener la caída de Venezuela en un abismo de disolución. Para ello cuenta con un decidido apoyo de la comunidad democrática internacional que asiste con perplejidad a las inconsistencias de la oposición venezolana, hoy rechazando participar en las elecciones de la AN y mañana discutiendo sobre la participación en elecciones de gobernadores sin que haya ocurrido ningún cambio ni en la dirección opositora ni en las condiciones electorales.
El paso tomado por el Foro Cívico Nacional, y también por otras organizaciones de la academia en Venezuela, tiene ahora que tener su correlato en la actuación de la diáspora. El pueblo venezolano es uno sólo, dividido entre quienes habitan en la gran casa, Venezuela, y quienes por circunstancias diversas, ligadas a la crisis nacional, estamos en la diáspora. Es tiempo de unificar los esfuerzos de la sociedad civil que hace vida en ambos ámbitos y de actuar conjuntamente con el liderazgo político para producir una alternativa viable a la destrucción de Venezuela.
FUENTE: VENAMERICA 09 de febrero de 2021 diariolasamericas.com