Saltear al contenido principal

¿Puede la Diáspora venezolana participar en la Consulta Popular 2020?

Se estima que para esta Consulta Popular más de la mitad de la Diáspora Venezolana estará habilitada para expresar su voluntad

Por VENAMÉRICA Carlos Moreno y Jorge Márquez *

¿Puede la Diáspora venezolana participar en la Consulta Popular 2020? La respuesta corta es: ¡sí podemos! ¡Y sin importar donde estemos!

Como una iniciativa de la Sociedad Civil organizada, que cuenta con el respaldo del Gobierno Constitucional de Venezuela, dirigido por el presidente Juan Guaido, se está convocando una Consulta Popular 2020, como parte de los esfuerzos para liberar al país de la usurpación del régimen de Nicolás Maduro, y al propio tiempo rechazar el fraude electoral que intenta aniquilar la Asamblea Nacional, única entidad legitima en el país reconocida por los venezolanos y por el mundo libre.

Debemos resaltar que los venezolanos somos ciudadanos de plenos derechos estemos donde estemos y la Consulta Popular está orientada a garantizar esos derechos constitucionales, a pesar de que el régimen venezolano de forma sistemática nos atropella reduciendo espacios de participación.

Basados en la actualización del informe de «Plataforma de Coordinación Para Migrantes y Refugiados Venezolanos R4V» de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), de fecha 5 de octubre de 2020, la cifra de refugiados venezolanos es de 5.490.000 (https://r4v.info/en/situations/platform), se estima que para esta Consulta Popular más de la mitad de la Diáspora Venezolana estará habilitada para expresar su voluntad. Para nada un número a ignorar, y sin duda, una buena manera de enfatizar la importancia de la Diáspora Venezolana en cualquier proceso.

La Consulta Popular 2020 ocurrirá en un momento de crisis mundial por la pandemia causada por el virus COVID-19. Es ello que se han buscado mecanismos que permitan la mayor participación de los venezolanos, sin importar donde estén y que restricciones locales por efecto de la pandemia le afectan, por lo que se utilizará un sistema mixto de votación que incluye la opción virtual y la presencial.

Ya equipos técnicos han evaluado varias plataformas digitales con experiencia comprobada en elecciones virtuales, las cuales tienen como principio garantizar los siguientes elementos:

  1. Permitir un voto por participante,
  2. Mantener la privacidad del participante y
  3. Garantizar que la selección no sea asociada con el participante, en un proceso abierto solamente para venezolanos cedulados y mayores de 18 años para el día de la consulta.

El proceso de participación virtual se compara con un proceso presencial. En ambos procesos la identidad del participante es verificada antes de poder participar, se procede al proceso de selección y luego sigue la transmisión de la selección al centro de conteo. Tanto los ciudadanos en Venezuela, como en el extranjero, podemos participar desde nuestros teléfonos, tabletas o computadores, de forma segura, y sin el miedo a la coacción y amedrentamiento.

El sistema a utilizar encriptan el voto y verifican la identidad; basados en mecanismos intrínsecos de seguridad con los que ya contamos hoy en día para manejar casi todos los aspectos de nuestras vidas (pagar cuentas, contactar amigos, realizar actividades de trabajo), utilizando claves o pines, además de características biométricas.

Se espera que el proceso virtual se ejecute de forma anticipada y tendrá una duración de varios días como se hace en muchos países que usan esta metodología. Ya finalizado el proceso virtual se procederá a la participación presencial, abierta para aquellos que hayan decidido participar de forma presencial o quienes no dispongan de la tecnología para una participación virtual.

Desde VenAmérica estamos apoyando en diferentes áreas el proceso, y esperamos que esta información ayude a organizarnos en favor del éxito de consulta popular y los invitamos a estar atentos a los anuncios oficiales que realizarán en los próximos días.

*Los autores de este artículo son asesores de VenAmérica
06 de noviembre de 2020 – 20:11 https://www.diariolasamericas.com/

 

Compartir
Volver arriba