Buen día para todos. Miércoles 10 junio 2020
“Hay tres tipos de jugadores de beisbol:
los que hacen que pasen las cosas,
los que ven lo que sucede y
aquellos que se pregunta qué sucedió”
Tom Lasorda (ex manager)
«Es difícil vencer a una persona que nunca se rinde”
Babe Ruth (ex jugador)
“…. Segunda mitad del noveno
Miedo en primera
Hambre en segunda
Rabia en tercera… “
Rubén Blades (‘Segunda Mitad del Noveno’)
(VENEZUELA: Estado Fallido, Régimen Forajido usurpador, instaurado en el Poder.)
Salvemos a los presos políticos, ¡basta ya de persecución!
Los presos políticos tienen, días, semanas, meses, años en cuarentena y mucho peor que la nuestra, hagamos que al terminar la nuestra, también termine la cuarentena de ellos.
1.- LO POLÍTICO
Según fuentes no oficiales, aunque es muy probable que sea muy cierto, mencionan como integrantes del “nuevo” e ilegitimo CNE a Gladys Rodríguez, expresidenta del TSJ, Tania D’Amelio, actual rectora del CNE, Luis Emilio Rondón también actual rector del CNE y Rafael Simón Jiménez, exdiputado. Este “nuevo” e ilegítimo CNE seria presidido por Indira Alfonzo, actual presidenta de Sala Electoral del ilegitimo TSJ.
En nueva sesión virtual de Asamblea Nacional, realizada ayer martes, 9 de junio, y a tan solo horas de conocerse quiénes integrarán nuevo CNE designado por ilegitimo TSJ, Ángel Medina diputado presidente del Comité de Postulaciones Electorales presento informe político.
Aunque la mayoría de diputados que participaron hicieron llamado a unidad, es innegable que hay distintas formas de ver y asumir este tema electoral.
Omar González, diputado de AN militante del partido Vente Venezuela por estado Anzoátegui, dijo que:
• “La oposición verdadera no puede participar en ninguna elección con Nicolás Maduro usurpando el poder”.
José Prat, diputado de AN del partido La Causa R por estado Bolívar como llamó a no dividirse en lo que calificó de “agendas electoreras fraudulentas” y concentrarse en lograr elecciones presidenciales transparentes.
Juan Guaidó, presidente legítimo de Venezuela presidente de AN también se sumó al llamado a unidad. Aseguró que como funcionarios públicos deben aceptar críticas y acogió exhorto que hiciera Conferencia Episcopal Venezolana.
• “Tenemos que retomar las calles respetando el distanciamiento social, pero hoy tenemos la responsabilidad de generar la presión interna, externa. Diputados, tenemos la responsabilidad histórica de llevar a Venezuela a ser una República de nuevo y no un reinado de mafias que simplemente se comportan para poder quedarse un día más, para poder secuestrar el poder un día más sin importarles el pueblo. La gente nos espera, estamos juntos en estos y lo vamos a lograr”.
Cardenal Jorge Urosa Sabino, Arzobispo emérito de Caracas, dijo que Covid-19 llegó a Venezuela en medio de otros “gravísimos problemas” de tipo económico, político y social:
• “Una inflación continua e indetenible; la altísima devaluación de nuestra moneda; la muy baja producción agropecuaria nacional y, por consiguiente, escasez y altos precios de los alimentos”.
Cardenal Urosa Sabino denunció aumento de “la desnutrición infantil”; y lo que considera un problema insólito e inaceptable en este país petrolero: “escasez de gasolina para el transporte, y de gas para uso doméstico. Todo se ha hecho más difícil”.
• “Ahora hay dos Asambleas una legítima de directiva opositora y otra de directiva gobiernista. Todo más confuso y difícil”.
• “En esos tiempos de pandemia, el gobierno ha arreciado su ataque a los políticos de oposición, especialmente al diputado Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional legítima y presidente encargado de Venezuela, aunque no reconocido así por el actual gobierno”.
• “Y ahora el Tribunal Supremo, de mayoría chavista, ha asumido la potestad –establecida en la Constitución-, de designar ellos el nuevo Consejo Nacional Electoral, quitándosela a la Asamblea Nacional, a quien le corresponde en primer lugar. Esto es un fuerte golpe a la democracia venezolana”
2. - LO ECONOMICO
Luis A. Pacheco, presidente de Junta Administradora ad hoc de PDVSA anunció en comunicado público que, a pesar de adversidades que ha tenido que enfrentar CITGO, se logró refinanciamiento para pagar deuda que fue adquirida por administración anterior al servicio del régimen de Nicolás Maduro.
• “La Junta Administradora ad hoc de PDVSA anuncia que CITGO Petroleum Corporation (CITGO), filial de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), confirmó hoy que ha completado de manera exitosa la colocación de 1.125 millones de dólares en bonos al 7% con madurez de 2025.”
• “Este refinanciamiento le permitirá a CITGO contar además con capital de trabajo adicional para reforzar su liquidez financiera y operativa ante el impacto causado por la pandemia del COVID-19 en el mercado petrolero y de refinación en particular.”
• “La reacción tan positiva del mercado por esta emisión permitió a CITGO no solo superar las expectativas sino colocarla a un precio muy competitivo, signo de la confianza del mercado en la dirección que ha tomado CITGO con la nueva Junta Directiva nombrada por el Gobierno Legítimo de Juan Guaidó.”
• “CITGO ha tenido que enfrentar –como todas las empresas petroleras en el mundo– una situación adversa, producto de la crisis económica generada por la pandemia del COVID-19 y los efectos que las medidas globales de confinamiento han causado a la industria petrolera. CITGO ha tenido que afrontar las consecuencias de las políticas irresponsables de los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro que hoy tienen a la compañía en una situación de alta complejidad.”
(Excelente noticia, en medio de incontables amenazas que acosan a CITGO, luego de veinte anos de gestiones irresponsables, ineptas y corruptas que comprometieron a CITGO, pieza fundamental de PDVSA. Todos quienes creemos y soñamos que Venezuela, renacerá cual Ave Fénix luego de este marasmo chavista-madurista, debemos cerra filas y apoyar a nuevas Directivas de PDVSA ad hoc, PDV holding, CITGO Holding y CITGO Petroleum Corporation. Nos congratulamos de esta victoria parcial, debemos seguir alertas y activados.)
José Guerra, economista y diputado de AN, en exilio, indicó que nuevo esquema con gasolina subsidiada y dolarizada es “el acto de mayor discriminación social y económica”. Explicó que, de 1.368 estaciones subsidiadas, que según régimen de Maduro estarían operativas para venta a 5.000 bolívares, solo abrieron 820, mientras que 548 funcionaron de forma intermitente o no abrieron.
Guerra, dijo que desde pasado 3 de junio, se acentuó racionamiento, llegando a despachar solo 20 litros por carro en estaciones subsidiadas, con tiempo de espera de entre 5 y 18 horas, mientras que, en estaciones dolarizadas, donde combustible vale 0,5 dólares por litro, tiempo de espera estuvo entre 2 y 4 horas en promedio.
Guerra también denunció que hubo migración de estaciones que pasaron de subsidiadas a cobrar en precio internacional y señaló que 70% de pagos se hizo en dólares en efectivo, es decir, casi 2 millones de litros diarios de combustible se vendieron en dólares, lo que significa ingresos de 1 millón de dólares diarios.
Al menos dos tanqueros que navegaban hacia Venezuela para cargar petróleo se devolvieron y otras tres embarcaciones se han alejado de aguas venezolanas.
Estados Unidos estudia sancionar a docenas de petroleros, según datos navieros y fuentes de la industria.
Fuentes internacionales no oficiales dicen que empresas petroleras chinas están considerando posibilidad de no alquilar tanqueros que hayan visitado Venezuela en 2019, sin importar dónde se encuentren ahora o para qué viaje.
Precio del crudo marcador WTI abre hoy a la baja y se cotiza en 38.10 $/B para entregas en julio 2020, perdiendo 0.45 $/B con relación al cierre de ayer
Banco Mercantil crea cuenta Mony para enviar y recibir dólares. Procedimiento para abrir cuenta es digital y transacciones se pueden realizar durante 24 horas del día. Esta aplicación está disponible para usuarios en Venezuela, como alternativa a suspensión del servicio de transferencias Zelle a clientes en Venezuela.
Tasa del dólar paralelo superó barrera de 200 mil bolívares por segunda vez en 2020.
3. – LO SOCIAL
Jorge Rodríguez, vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo del régimen de Maduro (psiquiatra de profesión original, especialista en fraudes electorales y en aplicar principios de propaganda nazi, para falsear verdades), anunció anoche en transmisión Venezolana de Televisión (VTV), canal al servicio del régimen, sobre 1 nuevo fallecimiento por Covid-19, lo que eleva a 23 total de muertes por esta enfermedad pandémica.
Rodríguez apuntó que, se registraron 159 nuevos casos de coronavirus en últimas 24 horas, 1 caso de transmisión comunitaria y 158 “importados”, lo que eleva cifra total oficial de contagiados en Venezuela a 2.632.
Por supuesto, (no podía faltar como contribución a a matriz de opinión inducida por régimen de Maduro contra presidente colombiano), Rodríguez agregó que 147 de nuevos contagios “importados” provienen de Colombia, cuyo presidente, Iván Duque, quiere “contaminar” Venezuela con enfermedad pandémica.
Janeth Márquez, directora de Cáritas Venezuela advirtió que actualmente dieta del venezolano está basada en consumo de carbohidratos. Aseveró que esta crisis devolvió a venezolanos a estrategias de 2017, cuando se alimentaban solos dos veces
Caritas considera que regreso de venezolanos a botes de basura en busca de objetos valiosos y nuevas cifras en índice de desnutrición develan recrudecimiento de emergencia humanitaria compleja en Venezuela.
Márquez preciso que índice de desnutrición del mes de abril en Venezuela se ubicó en 17% aunque hay estados como Yaracuy y Sucre donde ese índice alcanza 20%.
• «Nosotros con dolor, y además con fuerza, tenemos que decir que no hay alimentos y al final las consecuencias son niños desnutridos, que es como la foto más palpable».
Vecinos reportaron incendio de vehículo tras recargar gasolina en estación de servicio de Parque Central, en centro de Caracas.
También le ocurrió a moto luego que le echaran gasolina en Agua Salud, parroquia Sucre al oeste de Caracas.
Pescadores del estado Nueva Esparta rechazan cobro de gasolina en dólares.
Colapsan las pocas estaciones de servicio habilitadas para surtir gas vehicular en Guayana, estado Bolívar.
Aristóbulo Istúriz (me suena, me suena) ministro de Educación al servicio del régimen de Maduro, anuncia que inicio del nuevo año escolar pudiera postergarse para enero del año 2021 si pandemia se agrava.
Vecinos protestaron en avenida Andrés Bello por tener dos meses sin agua ni gas.
4. - SUCESOS
Ilegitimo TSJ dictó privativa de libertad contra ex directiva de DirecTV Venezuela.
AT&T tildó de inexplicable esta privativa de libertad a exejecutivos de DirecTV.
Detienen a abogada de ONG en estado Lara por reclamar en cola para comprar gasolina.
Se fugan pacientes con Covid-19 del Hospital Universitario de Maracaibo. Trabajadores de seguridad del Hospital dicen que no tienen indumentaria para protegerse y dejan salir al que quiere irse a la fuerza.
Detuvieron a 95 personas por incumplir cuarentena en estado Zulia.
Tribunal libera a Andreína Urdaneta, residente del segundo año de Ginecología y Obstetricia en hospital de Cabimas, estado Zulia con medida cautelar de presentación, después de ser acusada por delito de incitación al odio y ofensa al presidente por publicación en su WhatsApp en contra de Nicolás Maduro
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) capturaron a siete personas por su presunta vinculación con incendio ocurrido en Universidad de Oriente (UDO), núcleo Sucre, pasado 1 de junio y que se inició en Biblioteca Central del recinto académico y dejó pérdida considerable de trabajos y libros que allí se encontraban.
INTERNACIONALES
Miguel Pizarro, Comisionado Especial para Organización de Naciones Unidas (ONU), nombrado por gobierno legítimo venezolano de Juan Guaidó destacó algunos puntos sobre actualización del Informe de Situación de Oficina de ONU para Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) sobre Venezuela.
Pizarro apuntó este informe de OCHA dice que más de 675.000 personas recibieron asistencia humanitaria durante primer trimestre de 2020 y destaca que entre retos para continuar haciendo su trabajo de asistencia en Venezuela es difícil acceso al combustible.
Pizarro también explicó que informe de OCHA estimó que limitaciones de actores humanitarios son:
• Precaria calidad y acceso a los servicios básicos.
• Violencia organizada en algunas zonas del país.
• Problemas de movilidad.
Fiscalía colombiana anunció medidas cautelares con fines de extinción de dominio (expropiación-confiscación) a ocho inmuebles del empresario Alex Saab, acusado de ser “testaferro” de Nicolás Maduro y de encabezar trama de corrupción que se apoderó de recursos millonarios destinados a compra de alimentos y mercados que llegaron a precios superiores en Venezuela y descompuestos.
Concretamente, a Alex Saab le confiscaron mansión de su propiedad, ubicada en Barranquilla, y otros siete inmuebles, con valor conjunto de 9,7 millones de dólares.
Jairo Yánez, alcalde de Cúcuta, exigió al régimen de Maduro apertura del canal humanitario para migrantes VENEZOLANOS que regresan a VENEZUELA. Cúcuta no puede alojar a más personas.
• «La ciudad no está en condiciones de mantener más de 1 día a estas personas.”
Cientos de ciudadanos venezolanos acampan al norte de Bogotá, en Colombia mientras esperan regresar a Venezuela.
España gira más de 100.000 euros para ayudar a migrantes venezolanos en Ecuador.
Guardia Costera de Estados Unidos decomisó más de 13,5 toneladas de cocaína y marihuana durante operaciones en aguas internacionales de Latinoamérica cuenca del Caribe y Océano Pacífico frente a costas de México, Centroamérica y Suramérica, por valor estimado de 408 millones de dólares.
Esta droga fue puesta a disposición de autoridades en Florida, tras ser descargada en Puerto Everglades, al sur del estado.
Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó ayer ingreso de militares de Cuba, Venezuela, Rusia, Estados Unidos, y otras naciones, con fines de “intercambio y asistencia humanitaria”.
Legisladores nicaragüenses, en su mayoría miembros del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), también aprobaron el ingreso de integrantes de fuerzas armadas de El Salvador, Guatemala, Honduras, México, República Dominicana y Taiwán, con este mismo objetivo.
• “Quedaron autorizados para el tránsito o estacionamiento en el territorio nacional de Nicaragua con fines de intercambio y asistencia humanitaria en caso de emergencia de efectivos militares, naves y aeronaves”
Fiscalía de EEUU acusa al príncipe Andrés de mentir cuando dice que quiere colaborar en el caso Epstein.
Fiscal suizo que investiga la cuenta del Rey emérito (España) pide las ofertas de la obra del AVE a la Meca.
Irán dicta sentencia de muerte contra ciudadano iraní conectado con servicios secretos del Mossad y CIA, que habría recibido dinero a cambio de proporcionar información sobre eparadero del general Qasem Soleimani, muerto en ataque con dron en Irak pasado enero 2020.
Sospechoso que era buscado por incendiar vehículo de Policía de Miami en adyacencias de Jefatura de Policía pasado 30 de mayo ha sido identificado y localizado. FBI había ofrecido recompensa de $25,000 por información que condujera al arresto del sospechoso de haber incendiado esa patrulla y había compartido imágenes del presunto autor.
Giovanni Franchesko Fernández (38) fue transportado a hospital local por funcionarios del Cuerpo de Bomberos, luego de episodio médico del que no se da más información.
Ciudadano, no identificado contactó a la policía después de reconocer a Fernández, cuya fotografía había sido difundida a través de medios de comunicación, y proporcionó paradero del Sr. Fernández.
DIVERSOS
OPS considera que América Latina se arriesga a resurgimiento del coronavirus sin enfoque de colaboración.
México está aún sin alcanzar punto máximo de contagios.
Perú supera 200.000 casos y muertes aumentan a 5.738.
Panamá aísla a migrantes en remoto albergue en medio de la selva por temor al Covid-19.
Régimen de Nicaragua realiza decenas de entierros “exprés” de noche, en plena pandemia.
Militares dieron positivo por coronavirus tras protestas en Washington.
Papa Francisco lanza un fondo para apoyar a afectados por la crisis del coronavirus.
Pekín calificó como “ridículo” estudio de Harvard sobre patrones de viaje a hospitales y datos de motores de búsqueda de internet, que sugirió que nuevo coronavirus pudo haber estado propagándose en China en agosto 2019.
OMS dice que pacientes de Covid-19 suelen ser más contagiosos al comienzo de síntomas.
DEPORTES
En Liga de España, todo está por jugarse, pero foco estará una vez más en lucha entre FC Barcelona y Real Madrid. Luego del Clásico Real Madrid asumió liderato, aunque solo duró siete días luego de perder en campo del Betis para que Barcelona recuperara, por dos puntos, el liderato.
De acuerdo con apuestas del DraftKings Sportsbook, Barcelona es favorito de -182 a ser campeón, por +140 del Madrid, lo que le da 64.5% de probabilidad al equipo blaugrana de ganar título liguero por tercera temporada consecutiva. Modelos matemáticos también favorecen a los de Quique Setién. Five Thirty Eight le da al equipo culé probabilidad de 62% para ganar LaLiga.
Son solo modelos y apuestas, abraque jugar y ganar para saber lo que ocurrirá, y esto será a partir de este fin de semana.
Asociación de Peloteros ha rechazado de forma oficial propuesta de 76 juegos de hace unos días y prepara contrapropuesta con 89 juegos y sin recortes salariales.
• 89 juegos en calendario (tentativamente empezaría en julio y terminaría en octubre)
• Playoffs extendidos con 16 equipos para 2020 y 2021
• Sin recortes salariales: peloteros recibirían el 100% de sus sueldos prorrateados, respetando así acuerdo de marzo.
Horacio Medina.
Saludos.