Saltear al contenido principal

Declaración de Díaz-Balart y de Wasserman Schultz antes de las falsas elecciones regionales de Venezuela  

El congresista estadounidense, republicano por Florida, Mario Díaz-Balart | Foto: Reuters

WASHINGTON, DC – Los representantes Mario Díaz-Balart y Debbie Wasserman Schultz, copresidentes del Caucus de Democracia de Venezuela en el Congreso, emitieron la siguiente declaración antes de las elecciones regionales de Venezuela que se llevarán a cabo este domingo.

«Como copresidentes del Caucus de Democracia de Venezuela del Congreso bipartidista, condenamos enérgicamente la censura de los medios, la escalada de la represión y los ataques a las instituciones una vez democráticas de Venezuela que ocurren antes de las falsas ‘elecciones’ previstas en Venezuela a finales de este mes».

«El régimen de Maduro se ha asegurado de que el resultado de las próximas elecciones esté predeterminado. El régimen controla estrictamente todas las instituciones vinculadas al proceso electoral, incluido el poder judicial y el Consejo Nacional Electoral. La dictadura ha encarcelado, descalificado o forzado al exilio a cientos de opositores políticos, y sigue teniendo más de 250 presos políticos. De hecho, la Corte Penal Internacional ha abierto una investigación sobre las violaciones sistemáticas de los derechos humanos por parte del régimen, incluidos crímenes de lesa humanidad, tortura y homicidios arbitrarios cometidos contra disidentes y opositores políticos. La ilegítima dictadura de Maduro solo confirma aún más su ilegitimidad con este comportamiento atroz y sus maquinaciones para aferrarse al poder».

«Estados Unidos y el resto de la comunidad internacional que apoyan la libertad deben condenar enérgicamente el control ilegítimo del poder del régimen de Maduro y expresar solidaridad con el pueblo de Venezuela y su representante democrático, el presidente interino Juan Guaidó. Apoyamos al pueblo venezolano exigiendo libertad, respeto por los derechos humanos básicos y un gobierno genuino y democrático en Venezuela».

Compartir
Volver arriba