Saltear al contenido principal

Ilegitimidad e inexistencia de la AN instalada el 5-1-2021

Ciudadano Presidente [TSJ] y demás Magistrados de la Sala Constitucional, estamos conscientes del escepticismo de algunos, de que nuestra demanda es un esfuerzo de articulación del derecho de vivir en democracia y de rescatarla, pero, queremos testimoniar, ante ustedes y la historia, como un deber patriótico que nos impone el artículo 333, constitucional, y, porque por convicción, creemos que “vivir la democracia significa correr muchos riesgos, pero el riesgo más grande de todos es, sin dudas, perderla”

“Cinco abogados ocurrimos ante la Sala Constitucional del TSJ legítimo con el objetivo de solicitarle “Declarar la nulidad por inconstitucionalidad, de origen y de ejercicio, formal y sustantiva, de la Asamblea Nacional que se instaló el 5 de enero de 2021”, así como declarar la nulidad de todas las leyes y actos parlamentarios sin forma de ley  dictados por esa instancia de facto”, informó Paciano Padrón, presidente de VenAmérica.

Agregó Padrón que esta solicitud, si bien para algunos podría lucir tardía, es absolutamente pertinente y, de ser acordada, tendrá importantes repercusiones futuras en salvaguarda de la constitucionalidad y de los intereses de la República.

El documento presentado ante el TSJ explica de manera exhaustiva los alegatos que ameritan esta petición y concluye:

“(…) Por las razones antes expuestas, en ejercicio del derecho inalienable de que se reconozca la voluntad del pueblo, presentamos ante este Tribunal la presente demanda o pretensión de garantía de protección de la Constitución y del restablecimiento de su vigencia; y solicitamos respetuosamente de esta Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, se sirva declarar la nulidad por inconstitucionalidad, de origen y de ejercicio, formal y sustantiva, de la Asamblea Nacional que se instaló el 5 de enero de 2021; lo que amerita, igualmente, solicitar a este alto tribunal que declare la nulidad de todas 11 leyes, actos parlamentarios sin forma de ley, autorizaciones, aprobaciones, designaciones, dictados por dicha instancia de facto (…)”

La solicitud fue presentada el 25 de febrero de este año por los abogados además de Paciano Padrón, Cecilia Sosa Gómez, Román José Duque Corredor, Alejandro González Valenzuela y Marlene Robles Rodríguez, esta última actuando como presidenta de la Federación del Colegio de Abogados de Venezuela.

 

 

 

 

Compartir
Volver arriba